Quantcast
Channel: violencia – Clásicas y modernas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6

En defensa de las políticas de igualdad y por el mantenimiento de centros de la mujer y casas de acogida

$
0
0

A continuación tenéis un texto de Pilar Vicente de Foronda sobre la situación en materia de igualdad en Castilla-La Mancha:

“En Castilla La Mancha, desde la Plataforma Feminista de CLM, intentamos coordinarnos con todas las feministas de la Comunidad y creemos que es importante (dados los tiempos que corren) contar con una informacion rigurosa. Os envío los datos cuantificados de lo que se había construido desde el año 2000:

Centros de la mujer (atención generalista, divulgación, concienciación, información e intervención): 85 en toda la Comunidad, atendidos por 390 profesionales y la media anual de atenciones de los últimos cuatro años (2007-2010) es de unas 180.000 atenciones. En violencia de género: 8 casas de acogida, 2 centros de acogida para mujeres jóvenes, 2 centros de atención integral, 4 centros de urgencias y 1 casa de acogida para víctimas de tráfico y explotación sexual. Esta última casa hay que tenerla en cuenta porque en nuestra comunidad tenemos una ley de igualdad en vigor (y esperemos que siga así) que equipara a las víctimas de tráfico y explotación sexual con las de violencia de género haciéndolas beneficiarias de los mismos derechos. Por lo tanto contamos con 17 recursos de acogimiento y entre todos reúnen 265 plazas, de ellas 88 son para mujeres y 177 son para menores. Estos recursos estan atendidos en la actualidad por 128 profesionales y la media anual de ocupación de los últimos cuatro años (2007- 2010) ha sido 435 mujeres y 530 menores.

Lo que ha hecho Cospedal es cerrar el convenio de financiación con los Ayuntamientos “comprometiéndose” a buscar otras vías. Nadan y guardan la ropa. De este modo los Aytos. Psoe cierran los centros y pasan a ser los malos de la peli. (Este ultimo parrafo no son datos, es opinión). Las consecuencias son graves, mujeres víctimas de maltrato desatendidas, aquellas que comenzaban a empoderarse perderan el respaldo que recibían de las trabajadoras de los centros, esfuerzos y recursos metidos en formación inutilizados, los niños y niñas víctimas de violencia desatendidos y desprotegidos a merced de los progenitores maltratadores”.

Mas informacion en : http://plataformanimasnimenos.wordpress.com/

La entrada En defensa de las políticas de igualdad y por el mantenimiento de centros de la mujer y casas de acogida aparece primero en Clásicas y Modernas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6

Trending Articles